El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores al cierre del año. Forma parte de las prestaciones mínimas establecidas por la ley, por lo que todos los trabajadores tienen derecho a recibirlo.
La fecha límite para el pago del aguinaldo está próxima, y por ello los departamentos encargados de su cálculo seguramente ya cuentan con la determinación correspondiente o se encuentran en proceso de prepararla para asegurar su pago oportuno.
De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente, como mínimo, a 15 días de salario, mismo que debe pagarse antes del día 20 de diciembre.
Es importante precisar que, para este año, la fecha límite de pago es el 19 de diciembre de 2025, no porque el día 20 sea sábado, sino porque la ley establece claramente que debe pagarse antes del día veinte, no el mismo día veinte.
El aguinaldo se determina con base en el año calendario, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. Cuando un trabajador ingresa después del inicio del año, el aguinaldo debe calcularse de manera proporcional según los días efectivamente laborados. Aunque esto parece evidente, hemos observado casos en los que las empresas calculan el aguinaldo basándose en las fechas de antigüedad, lo cual es una práctica incorrecta.
A continuación, se presentan dos ejemplos de cálculo de aguinaldo para trabajadores con el mismo salario diario, pero con fechas de ingreso distintas:
- Trabajadora que laboró todo el año
Nombre: Ana Domínguez
Fecha de ingreso: 12/12/2024
Salario diario: $800.00
Concepto | Dato |
Inicio del año | 01/01/2025 |
Fin del año | 31/12/2025 |
Días laborados | 365 |
Días de aguinaldo | 15 |
Salario diario | $800.00 |
Aguinaldo | $12,000.00 |
- Trabajador que ingresó a mitad de año
Nombre: Mateo Domínguez
Fecha de ingreso: 15/07/2025
Salario diario: $800.00
Concepto | Dato |
Inicio de relación laboral | 15/07/2025 |
Fin del año | 31/12/2025 |
Días laborados | 170 |
Días proporcionales de aguinaldo | 6.98 |
Salario diario | $800.00 |
Aguinaldo | $5,584.00 |
Conclusión
El aguinaldo es una obligación legal que debe calcularse y pagarse con precisión y oportunidad. Respetar el año calendario, aplicar correctamente la proporcionalidad y cumplir con la fecha límite antes del 20 de diciembre no solo evita sanciones, sino que también fortalece la relación laboral con los trabajadores.
Una adecuada determinación del aguinaldo refleja el cumplimiento normativo de la empresa y garantiza que los colaboradores reciban esta prestación de forma justa y transparente. Llevar un control correcto de fechas de ingreso, incidencias y salarios es fundamental para asegurar cálculos exactos y evitar prácticas incorrectas que puedan derivar en contingencias laborales.
Estoy a tu disposición para apoyarte. Contáctame con toda confianza y con gusto te asesoro.